AMPLIACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA
A lo largo del curso, tenemos que basarnos en una serie de objetivos para llevar a cabo nuestras proyectos los cuáles los reflejamos aquí.
OBJETIVOS :
Trata de desarrollar las capacidades de:
-Conocimientos e interacción con el mundo físico.
-Aprender a aprender.
-Autonomía y iniciativa personal.
ORGANIZACIÓN:
El trabajo se divide en dos fases:
-1. Fase en el aula y ordenadores, donde se comprenderán y realizaran los proyectos.
-2. Fase práctica en el laboratorio,donde se materializarán
EVALUACIÓN:
-El 70% porfolio de los proyectos en formato digital
-(+/-) 20% interés en el trabajo de grupo
-10% exposición de los trabajos grupales
1ªEVALUACIÓN: PROYECTO LABORATORIO
1.INICIO:
-Confeccionarás un blog
-Harás un redacción explicando en que consiste el proyecto
-Tendrás que exponer una galería fotográfica con los materiales y normas del laboratorio y las subirás al blog.
2.PBL MEDICIONES:
-Consiste en dibujar a escala 20:1 a medidas precisas con sus respectivas fotos de alfileres y sus medidas
3.PBL VOLÚMENES:
-El proyecto se basa en la introducción de la observación, equipos utilizados en las mediciones y de los posibles errores haciendo una hipótesis de ellos.
4.PBL MÉTODO CIENTÍFICO:
-Aquí hablaremos sobre: *Biografía de Arquímedes
*Ley o principio por el cuál es conocido
*Informe con la demostración de dicha ley
2ªEVALUACIÓN : PROYECTO MEZCLAS
3ªEVALUACIÓN: PROYECTO FUERZAS
HILOS CONDUCTORES PARA SABER EL MÉTODO CIENTÍFICO
-Localizar y nombrar el material del laboratorio
-Aprender símbolos y precauciones del laboratorio
-Manejo de los materiales de medida
-Actocación de los errores
-Fases del método
-Nombre y utilidad de los materiales
-Normas de uso
-Errores sistemáticos y accidentales frecuentes
-Forma de corregir los errores sistemáticos
-Forma de corregir los errores accidentales
-Como expresar correctamente la medida
CONCEPTOS -Como determinar la sensibilidad de un instrumento de medida
A -Manejo del micrómetro
APRENDER -Manejo del pie de rey
-Medidas con la balanza
-Como medir un volumen con la probeta, la bureta y pipeta -Fases del método científico
2.PBL MEDICIONES:
-Consiste en dibujar a escala 20:1 a medidas precisas con sus respectivas fotos de alfileres y sus medidas
3.PBL VOLÚMENES:
-El proyecto se basa en la introducción de la observación, equipos utilizados en las mediciones y de los posibles errores haciendo una hipótesis de ellos.
4.PBL MÉTODO CIENTÍFICO:
-Aquí hablaremos sobre: *Biografía de Arquímedes
*Ley o principio por el cuál es conocido
*Informe con la demostración de dicha ley
2ªEVALUACIÓN : PROYECTO MEZCLAS
3ªEVALUACIÓN: PROYECTO FUERZAS
HILOS CONDUCTORES PARA SABER EL MÉTODO CIENTÍFICO
-Localizar y nombrar el material del laboratorio
-Aprender símbolos y precauciones del laboratorio
-Manejo de los materiales de medida
-Actocación de los errores
-Fases del método
-Nombre y utilidad de los materiales
-Normas de uso
-Errores sistemáticos y accidentales frecuentes
-Forma de corregir los errores sistemáticos
-Forma de corregir los errores accidentales
-Como expresar correctamente la medida
CONCEPTOS -Como determinar la sensibilidad de un instrumento de medida
A -Manejo del micrómetro
APRENDER -Manejo del pie de rey
-Medidas con la balanza
-Como medir un volumen con la probeta, la bureta y pipeta -Fases del método científico
No hay comentarios:
Publicar un comentario